Traducido el 3-I-1997. Noticias COMO Vince Skahan, vince@halcyon.com Traducido por Urko Lusa, ulusa@frodo.com v1.4, 29-XI-1995. Este documento describe la puesta en marcha y mantenimiento de noti­ cias de Usenet bajo Linux. Es necesario leerlo si se planea publicar o leer noticias de Usenet, ya sea en el sistema local o entre varios sistemas. Probablemente no es necesario leer este documento si no se desea incorporar noticias de Usenet como una de las prestaciones del sistema. ______________________________________________________________________ Índice General: 1. Introducción 1.1. Nuevas versiones de este documento 1.2. Sugerencias, críticas y comentarios. 1.3. Información sobre el copyright 1.4. Nota de descargo 1.4.1. Ídem sobre la traducción 1.5. Otras fuentes de información 1.5.1. Usenet 1.5.2. Libros 1.6. Dónde NO buscar ayuda 2. Requerimientos de hardware 3. Obtener programas de noticias de Usenet 4. Programas de transporte de noticias 4.1. Cnews Cleanup Release 4.1.1. Instalación de Cnews 4.1.2. Configuración de Cnews 4.1.3. Mantenimiento de un sistema con Cnews 4.2. InterNetNews ( INN ) 4.2.1. Instalación de INN 4.2.2. Configuración de INN 4.2.3. Mantenimiento de un sistema con INN 4.3. Otros agentes de transporte de noticias 5. Lectores de noticias 5.1. Tin 5.2. Trn/Mthreads 5.3. NN 5.4. Otros lectores 6. Agradecimientos 7. Preguntas frecuentes sobre Usenet (en c.o.l.* de todas formas) 7.1. ¿Por qué no puedo publicar en grupos moderados? 7.2. ¿Por qué tengo problemas que parecen estar relacionados con los permisos? 7.3. ¿Por qué puedo publicar artículos localmente, pero después no aparecen ni se envían a otros servidores? 7.4. ¿Por qué mi distribución binaria no tiene nntp ? 7.5. ¿Por qué dice doexpire (o relaynews ) que hay una "grave falta de espacio" cuando hay un montón de sitio? 7.6. ¿Por qué todo parece normal, pero no se publican los artículos? 7.7. ¿Puedo integrar news overview (NOV) en trn/tin/nn para sustituir a las varias bases de datos independientes? 7.8. ¿Por qué no podemos tener una distribución binaria de NNTP ? 7.9. ¿Cómo configuro NNTP para permitir lectura/escritura alrededor de la red *sin* almacenar ningún artículo o base de datos localmente? 8. Anexo: El INSFLUG ______________________________________________________________________ 1. Introducción La intención de este documento es contestar a algunas de las preguntas y comentarios que parecen encajar en la definición de "preguntas frecuentes" sobre programas de noticias bajo Linux en general, y la versión en la distribución Slackware en particular. Este documento, junto con los "COMOS" de correo y UUCP, sustituye al UUCP-NEWS-MAIL-FAQ que anteriormente se publicaba en comp.os.linux.announce. 1.1. Nuevas versiones de este documento Las nuevas versiones de este documento serán periódicamente publicadas en comp.os.linux.announce, comp.answers, y news.answers. También serán enviadas a los diversos servidores FTP anónimos que archivan tal información, incluyendo ftp://sunsite.unc.edu/pub/Linux/docs/HOWTO (-- N. del T./: El autor se refiere, lógicamente, a la versión original en inglés.--) Además, también debería ser posible encontrar este documento en la Linux WorldWideWeb home page en http://sunsite.unc.edu/mdw/linux.html. 1.2. Sugerencias, críticas y comentarios. Estoy interesado en recibir por correo electrónico cualquier comentario, positivo o negativo, relativo al contenido de este documento. Póngase en contacto conmigo si encuentra errores u omisiones obvias. Leo, aunque no necesariamente respondo, todo el correo electrónico que recibo. Las peticiones para mejorar este documento serán consideradas según la combinación que se dé ese día entre tiempo disponible, mérito de la petición, y presión sanguínea :-) Los insultos irán silenciosamente a /dev/null, así que no se moleste. Particularmente, el estándar sobre rutas para el sistema de archivos de Linux es algo en evolución. Lo que aparece en este documento son sólo ejemplos basados en el estándar en curso a la hora de escribirlo, y en las rutas usadas en las distribuciones o paquetes de programas que he visto personalmente. Por favor, consulte su distribución particular de Linux para saber qué rutas utiliza. Los comentarios sobre el formato del documento deberían ir dirigidos al coordinador de los HOWTO: Greg Hankins (gregh@sunsite.unc.edu). 1.3. Información sobre el copyright El News-HOWTO es copyright ©1994 Vince Skahan. Pueden reproducirse o distribuirse copias literales de este documento en cualquier medio físico o electrónico sin permiso del autor. Las traducciones están igualmente permitidas sin permiso expreso si se incluye un aviso sobre quién hizo la traducción. Se pueden usar pequeñas citas del documento sin consentimiento previo del autor. Los trabajos derivados y distribuciones parciales del News- HOWTO deben ser acompañados ya sea con una copia literal de este fichero o con una referencia a la copia original. Se permite y se insta a la redistribución comercial. Sin embargo, al autor le gustaría ser avisado de tales distribuciones (como cortesía). En resumen, deseamos promover la diseminación de esta información por tantos canales como sea posible. Sin embargo, deseamos mantener el copyright de los documentos HOWTO. Es más, deseamos diseminar TODA la información contenida en los HOWTO. Si tiene alguna pregunta, por favor contacte con Greg Hankins, el coordinador de los HOWTO de Linux en gregh@sunsite.unc.edu. 1.4. Nota de descargo Por supuesto, no asumo ninguna responsabilidad potencial por los contenidos de este documento. El uso de los conceptos, ejemplos, y/u otros contenidos de este documento es un riesgo que el lector debe asumir como propio. 1.4.1. Ídem sobre la traducción El traductor no se responsabiliza de los contenidos de este documento. Tampoco tiene por qué compartir ninguna opinión, criterio, gusto, estilo, sugerencia o afirmación del autor. Ante cualquier duda, consúltese el original en inglés. 1.5. Otras fuentes de información 1.5.1. Usenet · news.admin.misc Sobre la administración de noticias en general. · news.admin.policy Normativas de Usenet. · news.admin.technical Mantenimiento de noticias de red. (Moderado) · news.software.b Sobre B-news y programas compatibles. · news.software.nn Sobre el lector de noticias "nn". · news.software.nntp Protocolo de Transferencia de Noticias en Red. · news.software.readers Programas para leer noticias. · news.sysadmin Comentarios a administradores de sistemas. · news.announce.newusers Explicaciones para nuevos usuarios. (Moderado) · news.newusers.questions Preguntas y respuestas para nuevos usuarios. 1.5.2. Libros A continuación, una lista no exhaustiva de libros que pueden ayudar. · "Managing UUCP and USENET", publicado por O'Reilly & Associates, es en mi opinión el mejor libro para conocer los programas y protocolos necesarios para ser parte de Usenet. · "Unix Communications", publicado por The Waite Group, contiene una buena descripción de todas las piezas (y más), y cómo encajan unas con otras. · "Practical Unix Security" publicado por O'Reilly & Associates, contiene una buena disertación sobre seguridad en UUCP en general. · "The Internet Complete Reference", de Osborne, es un buen libro de referencia que explica los diversos servicios disponibles en Internet, siendo una buena fuente de información sobre noticias, correo, y otros varios recursos de Internet. · "The Linux Networking Administrators' Guide", de Olaf Kirch del Linux DOC Project, está disponible en la red y también publicado por (al menos) O'Reilly y SSC (-- N. del T./: También disponible en castellano bajo el título de Guía de administración de redes con Linux. Véase sección ``''--) . Es una buena manera de aprender sobre todo lo que sobre redes de Unix pueda imaginarse. 1.6. Dónde NO buscar ayuda No hay nada "especial" en configurar y mantener las noticias de Usenet bajo Linux. Por lo tanto, no se debería publicar preguntas genéricas sobre noticias en los grupos comp.os.linux.*. Al menos que su pregunta sea realmente específica sobre Linux (p. ej., ``¿qué parches se necesitan para ejecutar INN con el bash1.12 en SLS v1.03?'') debería publicar sus preguntas en los grupos mencionados arriba. Permítaseme repetir esto. Ya no hay virtualmente ninguna razón para publicar nada relacionado con las noticias en la jerarquía comp.os.linux.* Existen grupos en la jerarquía news.* para manejar *TODAS* sus preguntas. SI PUBLICA VD. EN COMP.OS.LINUX.* PREGUNTAS NO ESPECÍFICAS SOBRE LINUX, ESTÁ BUSCANDO AYUDA EN EL SITIO EQUIVOCADO. LOS EXPERTOS EN NOTICIAS DE USENET ESTÁN EN LOS GRUPOS ANTERIORMENTE MENCIONADOS Y GENERALMENTE NO USAN LINUX. HACER PREGUNTAS NO ESPECÍFICAS DE LINUX EN LA JERARQUÍA LINUX ES UN DESPERDICIO DE TIEMPO PARA VD. Y PARA TODOS LOS DEMÁS, Y FRECUENTEMENTE LO ÚNICO QUE CONSEGUIRÁ ES RETRASAR LA RESPUESTA A SUS PREGUNTAS. 2. Requerimientos de hardware No hay requerimientos específicos de hardware para mantener un sistema de noticias bajo Linux. El único requisito es disponer de suficiente espacio en disco para mantener los programas en sí, las bases de datos sobre hebras, y la cantidad de noticias que se deseen mantener en el sistema. Supóngase un mínimo de 10Mb para empezar. 3. Obtener programas de noticias de Usenet Todos los programas que se mencionan en este "COMO" están disponibles en los servidores FTP anónimos habituales. El directorio /networking/news de ftp.uu.net es generalmente un buen sitio por el que empezar. La distribución newspak-2.4.tar.z contiene los ficheros de configuración y ayuda relativos a la construcción de programas de UUCP, noticias y correo bajo Linux a partir de las diversas fuentes gratuitas disponibles. Generalmente se puede encontrar en ftp://sunsite.unc.edu/pub/Linux/system/Mail/news. Si no puede encontrarlo en sunsite, por favor envíeme un mensaje y me aseguraré de que reciba una copia. 4. Programas de transporte de noticias Hoy en día hay dos paquetes principales de "transporte" de noticias para *nix, Cnews e INN. El viejo "Bnews" ha sido declarado oficialmente muerto y no soportado por sus autores. El "transporte" de noticias se define aquí como los programas que trabajan detrás de las cámaras para publicar y propagar los artículos, así como para hacerlos disponibles a los lectores de noticias. Puede Vd. configurar sus rutas como guste, siempre que UUCP tenga la ruta absoluta a rnews en el fichero Permissions, y siempre que configure sus lectores de forma que puedan encontrar "inews" y "mail". Importante - está Vd. buscando problemas si intenta mezclar CNews e INN. Escoja uno u otro. Es correcto añadir el servidor NNTP "Reference Release" a Cnews, ya que están pensados para complementarse. 4.1. Cnews Cleanup Release El estándar actual de facto en programas de noticias es Cnews. Lleva funcionando unos cuantos años; yo lo vi por primera vez alrededor de 1988. La versión actual en el momento de escribir estas líneas se llama "Cnews Cleanup Release, with patch CR.G". La mayor ventaja de Cnews es su madurez. Funciona bajo cualquier *nix que se pueda encontrar y hay literalmente miles de sistemas usándolo alrededor del mundo. Su mayor desventaja es que parece haber sido diseñado para conexiones UUCP por módem, y por tanto requiere la adición de un servidor NNTP para manejar transferencia en tiempo real de noticias por Internet. A pesar de esto, el administrador novel debería probablemente usar Cnews primero, ya que es muy estable, bien documentado, y es usado por miles de administradores expertos que pueden contestar a sus preguntas. La 'Cleanup Release' afirma que "el soporte para Overview ha sido plenamente integrado y es más rápido de lo que solía ser". El resultado es que se puede usar el soporte NOV de Cnews en vez de usar programas externos de ordenamiento en hebras, tales como nn, tin y trn. Todavía no me he aclarado de cómo implementar esta parte, ya que me cambié a INN en casa hace tiempo. Si alguien quiere darme alguna pista para actualizar este documento, que por favor me deje unas líneas por correo electrónico. La distribución newspack de sunsite contiene ficheros de configuración que funcionan en la Cnews Cleanup Release bajo Linux, así como un parche de un par de líneas necesario para evitar algunos problemas de "doexplode" con bash1.12. Básicamente, se ejecuta el nuevo script 'quiz' y se aceptan las opciones por defecto. Tendrá Vd. que acudir a su árbol /usr/include para contestar a algunas preguntas, pero es bastante sencillo. 4.1.1. Instalación de Cnews Instalar la Cleanup Release de Cnews es simplemente seguir los pasos que se detallan en la documentación. Simplemente obtenga las fuentes, extráigalas, y siga las instrucciones. El fichero quiz.def de newspack fue generado al ejecutar "quiz" la primera vez, simplemente verificando los ficheros de /usr/include para obtener las respuestas correctas. Necesitará una versión reciente de 'bash' para que Cnews pase sus auto-tests. Teclee 'bash -version' para saber qué versión tiene. La versión 1.14.2 definitivamente no es buena. La versión actual (mientras se escribe esto) 1.14.5 parece mejor. Steve Robbins ha averiguado que la reciente 'cleanup release' de Cnews ha encontrado un error en el comando 'join' de GNU de shellutils-1.9. Hay algunos parches necesarios para solventar el problema. Steve los puso en sunsite por petición mía. 4.1.2. Configuración de Cnews Como mínimo, necesitará editar o cuando menos echar un vistazo a los siguientes ficheros. Todos deberían estar en /usr/local/lib/news: · active - el fichero con los grupos activos · batchparms - parámetros de proceso por lotes · explist - configuración de caducidad de los artículos · mailname - nombre de su servidor · mailpaths - direcciones de los moderadores de grupos · organization - su organización · sys - control de lo que se pide y envía · whoami - el nombre de su sistema para la línea Path: 4.1.3. Mantenimiento de un sistema con Cnews Primeramente, una sencilla regla es no enredar a mano con los ficheros que tienen utilidades para configurarlos. Particularmente, no edite newsfeeds manualmente (ejecute "addfeed" en vez de eso), y no enrede con el fichero active (use "addgroup"). En caso de duda, lea y relea los documentos de la distribución en los fuentes. Todo lo demás puede hacerse vía cron. Mi crontab para "news" es como el siguiente: # procesar los paquetes comprimidos que vienen de otros sistemas # y tambien publicar los articulos originados localmente 20 * * * * /usenet/sw/news/bin/input/newsrun # crear los paquetes para enviar 0 * * * * /usenet/sw/news/bin/batch/sendbatches myfeedsite # borrar articulos caducados 59 0 * * * /usenet/sw/news/bin/expire/doexpire # vigilar el cotarro y avisar si es necesario 10 5 * * * /usenet/sw/news/bin/newsdaily 00 5 * * * /usenet/sw/new/bin/newswatch # desactivar el proceso de paquetes entrantes entre 6:30AM - 4:00 PM 30 6 * * * /usenet/sw/news/bin/input/newsrunning off 00 16 * * * /usenet/sw/news/bin/input/newsrunning on 4.2. InterNetNews ( INN ) INN es un recién llegado a la escena, pero está ganando popularidad conforme madura. Su mayor ventaja es la velocidad y el hecho de que contiene un servidor NNTP integrado. Su principal desventaja es que es nuevo y no se instala y funciona necesariamente en todos los *nix estándar todavía. Además, opera con un demonio (el innd) siempre funcionando. El trato parece ser memoria por velocidad. He mantenido un servidor con una entrada de unos 5Mb por noche sobre UUCP con INN, en un 386-33 con 8Mb (normalmente no se estaba ejecutando X Window), a través de un módem de 14.4Kb sin ningún problema. Los administradores de noticias noveles probablemente no deberían intentar instalar INN hasta que tengan experiencia con B-news o Cnews. A pesar de ser rápido y versátil, está prácticamente sin documentar para el principiante (aunque en la práctica es bastante sencillo una vez que te lo imaginas). INN es muy quisquilloso con los permisos. No enrede con ellos. INN también es muy puntilloso con tener un protocolo TCP/IP "de calidad" con el que trabajar. Linux no cumple necesariamente este requisito actualmente, así que se recomienda obtener una distribución de INN específica para Linux, en cualquier de los servidores de archivos de Linux. 4.2.1. Instalación de INN ( por Arjan de Vet - devet@info.win.tue.nl ) He hecho un parche + un paquete de configuración para ejecutar INN 1.4 bajo Linux. Puede encontrarse en: ftp://ftp.win.tue.nl/pub/linux/ports/inn-1.4-linux.tar.gz INN depende en gran medida de un buen sustituto para /bin/sh. Yo uso una versión beta de bash 1.13 que está disponible para Linux en los servidores de ficheros habituales. bash 1.12 da algunos pequeños problemas al no manejar correctamente los grupos de noticias (puede que algún otro problema también, no recuerdo). 4.2.2. Configuración de INN Básicamente, siga las instrucciones de Arjan y el sistema estará listo. Aquí hay un sumario de qué hacer. 1. En config.data, asegúrese de que aparece "HAVE_UNIX_DOMAIN DONT" 2. Añada el nombre del sistema en el que funciona innd a hosts.nntp. Si sólo dispone de UUCP, ese es el nombre de su servidor 3. Asegúrese de que no tiene una línea para nntp en /etc/inetd.conf 4. Asegúrese de que innshellvars contiene "HAVE_UUSTAT DO" en vez del "DONT" en este config.data de ejemplo si tiene Vd. instalado uustat del paquete Taylor UUCP. Definir esto incorrectamente resultará en que no se procesen las noticias salientes. 5. Si usa Vd. INN, defina el syslogd tal como se recomienda, porque es muy, muy útil. Hay un FAQ (-- N. del T./Preguntas de Uso Frecuente, (PUFs)--) espectacular (!!!!) sobre INN que aparece mensualmente. Búsquelo en de hacerlo. 4.2.3. Mantenimiento de un sistema con INN He descubierto que un sistema Linux con INN no requiere prácticamente ninguna atención y mantenimiento mientras se tenga un cron adecuado. Básicamente, querrá Vd. un crontab parecido al siguiente: # mantenimiento diario, asi como borrar articulos y ficheros # .overview caducados 1 0 * * * /usenet/sw/inn/bin/news.daily expireover delayrm < /dev/null # enviar articulos 5 * * * * /usenet/sw/inn/lib/send-uucp ( si usa Vd. bash1.13, el "< /dev/null" no es necesario ) 4.3. Otros agentes de transporte de noticias A continuación, una lista no exhaustiva de otros programas de transporte de noticias que funcionan bajo Linux: · dynafeed · nntp1.5.11 · slurp1.05 5. Lectores de noticias No existe un "lector de noticias verdadero". Como resultado, hay muchos lectores bien conocidos que se compilan fácilmente bajo Linux en particular. En el momento de escribir esto, "tin", "trn", y "nn" están en la mayoría de las distribuciones de Linux disponibles y en newspack. A la hora de elegir un lector de noticias, se requiere básicamente algo que sea fácil de usar, muy configurable por el usuario, y con capacidad para ordenar por hebras y filtrar los artículos (seleccionar los artículos interesantes o hacer que los no interesantes no aparezcan en absoluto). Puede configurar sus rutas como quiera en tanto en cuanto todos los lectores puedan encontrar "inews" de su instalación de Cnews o INN, y el programa "mail" para mandar respuestas por correo electrónico a los artículos. Esta sección tratará brevemente sobre varios de los lectores más populares. Antes de que pregunte, yo uso "nn" por un montón de razones :-) 5.1. Tin Tin es un lector con capacidad de ordenamiento en hebras que trata de ser fácil para los nuevos usuarios. Soporta filtrado de artículos y hebras NOV. Si utiliza Vd. INN, leerá los ficheros .overview por defecto, y no escribirá ficheros índice. Para compilar Tin bajo Linux, simplemente edite el fichero Makefile para indicar dónde se encuentran ciertos programas (especialmente la ubicación de inews) y teclee "make linux". No se requiere ningún parche para tin bajo Linux. Para ordenar los artículos en hebras, puede simplemente invocar a tin con el parámetro "-u" para actualizar los ficheros índice. Para usar la capacidad de tin para leer vía NNTP, compílese con "NNTP_ABLE" definido. Esto resultará en un fichero llamado "tin" para el servidor local y otro llamado "rtin" para lectura NNTP. "tin -r" obtendrá el mismo resultado que "rtin". Iain Lea recomienda la siguiente entrada de crontab, y dice que se necesita hacer un "make daemon" para compilar tind. # ordenar en hebras 35 * * * * /usenet/bin/tind -u He usado tin sobre un enlace SLIP como lector NNTP. Si conecta Vd. con un sistema que disponga de todos los grupos de Usenet, se hará muy viejo esperando a que tin se baje el fichero "active". 5.2. Trn/Mthreads trn es un derivado de "rn" con capacidad para ordenar en hebras. trn3.2 y superiores tienen la posibilidad de seleccionar entre "mthreads" (el creador de hebras de trn) o NOV (creador de hebras de INN). Para compilarlo, simplemente ejecute Configure y acepte las opciones por defecto. Es posible que necesite lib4.4.1 y bash-1.13 (hay una beta disponible en varios servidores de archivos de Linux) para ejecutar Configure con éxito. Probablemente necesitará tanto bash1.13 como libs4.4.1 para conseguir que el nuevo Configure funcione correctamente. La distribución newspak de sunsite contiene ficheros de configuración funcionales para trn bajo Linux. Es probablemente poco deseable intentar editar un config.sh a mano, a menos que esté Vd. haciendo algo *MUY* sencillo, como cambiar las rutas para adecuarlas a sus gustos. Si hace esto, necesitará ejecutar "Configure -S" antes de "make depend", "make" y "make install". Aunque "Configure" falla generalmente bajo Linux con bash1.12, "Configure -S" funciona bien, así que si toma Vd. el config.sh de newspak como punto de partida, estará muy cerca. Compilar con soporte NNTP es tan simple como contestar "yes" cuando Configure le pregunte si lo quiere (suponiendo que Configure funciona en su sistema). Un futuro lanzamiento de newspak incluirá un config.sh para NNTP, así como el ya existente para sistema local para aquellos de nosotros que seguimos usando bash1.12. He usado trn sobre un enlace SLIP como lector NNTP. Si conecta Vd. con un sistema que disponga de todos los grupos de Usenet, se hará muy viejo esperando a que trn se baje el fichero "active" y a que ordene los artículos. Hay docenas de parámetros con los que invocar a trn para obtener toda clase de comportamientos. Lea la página de manual de "trn" para conocer los detalles. Yo uso una buena prestación de trn para indicar todos los parámetros fácilmente: · Cree un fichero ~/.trnrc con todas las opciones · export TRNINIT="~/.trnrc" La distribución actual de newspak tiene una copia de mi .trnrc como ejemplo. trn3.2 y superiores permiten elegir al usuario hebras NOV o de mthreads. Por lo tanto, recomiendo compilar el programa para permitir ambos mecanismos (es una pregunta de Configure). Para elegir uno de ellos en el momento de ejecución, pruebe "trn -Zo" para NOV y "trn -Zt" para mthreads. Yo defino un alias para trn para usar el mecanismo deseado. Para construir la base de datos de mthreads, haga algo como lo siguiente en el crontab de "news": # crear la base de datos de mthreads 35 * * * * /usenet/bin/mthreads all 5.3. NN La distribución newspak de sunsite contiene ficheros de configuración funcionales para nn6.4.18 que Vd. puede copiar en el lugar adecuado y teclear "make" bajo Linux. También funcionan con la beta 6.5b3 de la próxima actualización nn6.5. Cuando haya terminado la compilación, necesita hacer lo siguiente: · ejecutar el programa "inst" para instalar cosas. (instalar todo) · inicializar la base de datos · arrancar nnmaster Consulte los documentos de nn para más detalles. Compilar, configurar y ejecutar nn bajo Linux no es diferente a ejecutar nn en cualquier otro *nix con la excepción de que podría desearse ejecutar nnmaster desde cron en vez de como demonio. Si se ejecuta como demonio bajo Linux, es posible que tienda a no activarse adecuadamente (de todas formas el efecto de ejecutarlo desde cron es el mismo). El soporte para "nn" es tan simple como las siguientes entradas de crontab: # ejecutar nnmaster # (no necesario si se usa NOV de INN en nn-6.5beta3) 25 * * * * /usenet/sw/nn/lib/nnmaster # purgar la base de datos de nn # (no necesario si se usa NOV de INN en nn-6.5beta3) 0 4 * * * /usenet/sw/nn/bin/nnadmin =EYW # obtener una copia del fichero active de "nngoback" y guardar los # ultimos 7 0 3 * * * /usenet/sw/nn/lib/back_act 7 He experimentado un poco ejecutando nn como lector NNTP sobre una conexión SLIP. En este caso, querrá Vd. editar ligeramente el fichero config.h. Lea los comentarios del fichero para conocer los detalles. Cuando se usa como lector NNTP, nn ejecuta una copia local de nnmaster para mantener la base de datos en el sistema local, con lo que la selección de artículos es muy rápida (aunque por supuesto hay que esperar un poco al cuerpo del artículo si se usa SLIP con un módem). La nueva versión (6.5.x) de nn tiene soporte para la base de datos NOV de INN, lo que hace absolutamente innecesario el uso de nnmaster. Esta configuración está altamente recomendada, ya que como resultado, no se tendrá que gastar tiempo de la CPU para ejecutar nnmaster en absoluto, y no se producirán desfases entre la base de datos y los artículos reales disponibles. 5.4. Otros lectores A continuación, una lista no exhaustiva de lectores de noticias que se dice funcionan bajo Linux: · tass · xrn · gnus 6. Agradecimientos Las siguientes personas han ayudado en la recopilación de información (y experiencia) que ayudó a hacer posible este documento: Ed Carp, Steve Robbins, Ian Taylor, Greg Naber, Matt Welsh, Iain Lea, Arjan de Vet. Si me olvido de alguien, mis disculpas. 7. Preguntas frecuentes sobre Usenet (en c.o.l.* de todas formas) 7.1. ¿Por qué no puedo publicar en grupos moderados? Probablemente porque el lector de noticias trata de usar /bin/mail para enviar el correo y no le gusta. Sustituya el /bin/mail de las viejas versiones de SLS con el mailx-5.5.tar.z de una distribución Slackware moderna, use el pkgtool de Slackware para instalarlo y asunto arreglado. Otra posibilidad es que tenga definido el grupo moderado como no moderado en su sistema local, y que alguien en la red esté borrando silenciosamente el artículo (algún programa de proceso de noticias, no una persona). Asegúrese de ejecutar "checkgroups" siempre que el artículo checkgroups aparezca por news.admin cada pocas semanas. 7.2. permisos? ¿Por qué tengo problemas que parecen estar relaciona­ dos con los Porque lo están :-) Compruebe que sus permisos son correctos y que tiene un usuario y grupo "news" en /etc/passwd y /etc/group que coincida con la distribución binaria que use. Parece ser que todavía no existe una norma común sobre las cuentas habituales en Linux. Todo el material de /usr/local/lib/news debería ser news.news, debería ser setuid root. Puede Vd. usar el UID y GID que quiera para "news". 7.3. aparecen ni se envían a otros servidores? ¿Por qué puedo pub­ licar artículos localmente, pero después no Probablemente porque no se invocó a newsrun desde cron. Puede ser que editase Vd. el fichero sys y lo enredase. Puede ser que no tenga el árbol /usr/spool/news/out.going o similar. Puede ser porque usa Vd. una distribución con las versiones 'Performance' o desde cron para procesar los lotes que se enviarán a otros servidores, y para hacer visibles los artículos localmente. No cree los grupos o servidores editando los ficheros active o sys. Use las utilidades de /usr/local/lib/news/bin/maint para hacerlo. 7.4. ¿Por qué mi distribución binaria no tiene nntp ? Porque se supone que es muy fácil de instalar en Linux y porque no quise que el material para noticias de SLS fuese el doble de grande teniendo que mantener versiones nntp y no nntp de los lectores y sistema de transporte de noticias. También porque se compila con información específica para cada sitio que no puede ser modificada en ningún fichero de configuración una vez se ha compilado. 7.5. ¿Por qué dice doexpire (o relaynews ) que hay una "grave falta de espacio" cuando hay un montón de sitio? Porque no puede leer /etc/mtab. Póngale permisos 644. Esto ocurre cuando se desmonta un sistema de archivos montado por root con una máscara que no permite al resto de los usuarios leer ficheros pertenecientes a root. 7.6. ¿Por qué todo parece normal, pero no se publican los artículos? Las versiones viejas de Linux tienen un sed "roto" que Cnews pone en evidencia. En particular, si se instaló sobre una SLS vieja, asegúrese de mirar /bin y /usr/bin y compruebe que sólo tiene una copia de sed y de que es moderna. A partir de la 'Performance Release' de alrededor de febrero de 1993, es necesario ejecutar 'newsrun' periódicamente desde cron para procesar cosas. Esta es una prestación que aparentemente sorprende a alguna gente. 7.7. para sustituir a las varias bases de datos independientes? ¿Puedo integrar news overview (NOV) en trn/tin/nn Sí. trn, tin, y la beta de nn ahora lo soportan. Puede integrarlo en las versiones Performance y Cleanup de Cnews, así como en varios lectores de noticias. La copia beta de nn6.5 que tengo aquí tiene soporte NOV y funciona sin problemas en Linux. La uso aquí y tengo nn ejecutándose sin tener que ejecutar nnmaster (!). Busque en ftp://uniwa.uwa.edu.au para obtener una copia. 7.8. ¿Por qué no podemos tener una distribución binaria de NNTP ? Porque una parte significativa de la información local debe especificarse antes de la compilación y no puede determinarse automágicamente en tiempo de ejecución. Si tanto lo necesita, por favor obtenga INN en vez de intentarlo con Cnews más NNTP. 7.9. de la red *sin* almacenar ningún artículo o base de datos local­ mente? ¿Cómo configuro NNTP para permitir lectura/escritura alrede­ dor ( mdw@sunsite.unc.edu (Matt Welsh) ) 1. Obtenga la "implementación de referencia" de nntp y una copia de rn de su depósito de archivos local. Si conectase con ftp.uu.net obtendría: nntp.1.5.11.tar.Z 2. Compile nntp como sigue: · copie common/conf.h.dist a common/conf.h. · Edite common/conf.h para activar ciertas opciones: Las únicas que yo activé fueron: · DOMAIN: indefínalo (es decir, cambie la línea a #undef DOMAIN). · REALDOMAIN: Defínalo. Busca el dominio usando las librerías. · SERVER_FILE: Defínalo como el nombre del fichero que contendrá el nombre de su servidor de noticias (p. ej. la máquina a través de la cual leerá y publicará noticias). Yo uso "/usr/local/lib/news/server". · PASSFILE: Si su servidor de noticias requiere autorización (p. ej. algún tipo de nombre de usuario y contraseña) para publicar, defina esto como el nombre del fichero que contiene el nombre de usuario y la contraseña (descrito más abajo). Yo uso "/usr/local/lib/news/nntppass". · Decidí guardar el resto del material de noticias en /usr/local/lib/news. Así que configuré el resto de rutas del archivo (p. ej. ACTIVE_FILE, NEWSGROUPS_FILE, etc.) para que usasen /usr/local/lib/news. Muchos de esos ficheros son usados sólo por el servidor NNTP, no por el cliente, pero para asegurarme los cambié todos para que apuntasen al directorio correcto; simplemente asegúrese de crear el directorio de forma acorde. 3. Cree el usuario "usenet" si no lo ha hecho ya. El programa inews se ejecuta perteneciendo a este usuario. Todo lo que se necesita es un identificativo de usuario, no se necesita un directorio de usuario o una shell ni nada de eso. Simplemente inserte la siguiente línea en su /etc/passwd: usenet:*:13:1::/: Asegúrese de que el identificativo de usuario ("13" arriba) es único. El grupo puede ser cualquiera; yo uso "daemon" (gid 1). 4. Cree el fichero SERVER_FILE. Por ejemplo, mi servidor de noticias es "wonton.tc.cornell.edu", así que creé el fichero /usr/local/lib/news/server conteniendo la siguiente línea: wonton.tc.cornell.edu 5. Cree el fichero PASSFILE. Este fichero contiene líneas de la forma Supongamos que su servidor de noticias (el del fichero SERVER_FILE) es "shoop.vpizza.com", y que para publicar en esa máquina se requiere ser autorizado como usuario "news" con la contraseña "floof". Por tanto, en el fichero PASSFILE (yo uso /usr/local/lib/news/nntppass), se nece­ sita la siguiente línea: shoop.vpizza.com news floof 6. ¡Proteja este fichero! El programa inews se ejecuta perteneciendo al usuario "usenet", así que haga que este directorio de noticias pertenezca a dicho usuario, así como el fichero nntppass. chown usenet /usr/local/lib/news chmod 755 /usr/local/lib/news chown usenet /usr/local/lib/news/nntppass chmod 600 /usr/local/lib/news/nntppass De forma que nadie más pueda leer este fichero. No, las contraseñas no están encriptadas. 7. Vuelva al directorio donde están las fuentes de nntp.1.5.11 y teclee "make client". En este punto se compilará la versión NNTP de inews, que es el único programa utilizado por el cliente NNTP. Cuando compilé inews, había un error en la librería que causaba que la función uname() de uname.c se llamase a sí misma eternamente. Esto probablemente ya haya desaparecido; sin embargo, si inews parece colgarse y su sistema empieza a ralentizarse *un montón*, debería renombrar la función "uname()" de uname.c a algo como "mi_uname()", y sustituir las llamadas a uname() por llamadas a mi_uname() (en inews.c). Escríbame (-- Nota de VDS - esto significa escribir a Matt, no a mí :-)--) . si se encuentra con este problema. 8. Teclee "make install_client". Esto instalará inews y demás ficheros necesarios. También, enlace /usr/local/lib/news/inews con /usr/local/bin/inews. Ahora debería ser capaz de publicar (a mano). Pruebe algo como esto: $ inews -h << EOF Newsgroups: misc.test From: yo@foo.bar.com Subject: Prueba Reply-To: mi-direcccion-real@cualquiera.edu Esto es una prueba EOF Si esto funciona, inews debería publicar el artículo. Lo sabrá Vd. porque los programas automáticos de respuesta de misc.test contestarán a la dirección del campo Reply-To. Por favor, no publique artículos de prueba en grupos de verdad, como c.o.l. :) 8. Anexo: El INSFLUG El INSFLUG forma parte del grupo internacional Linux Documentation Project, encargándose de las traducciones al castellano de los Howtos (Comos), así como la producción de documentos originales en aquellos casos en los que no existe análogo en inglés. En el INSFLUG se orienta preferentemente a la traducción de documentos breves, como los COMOs y PUFs (Preguntas de Uso Frecuente, las FAQs. :) ), etc. Diríjase a la sede del INSFLUG para más información al respecto. En la sede del INSFLUG encontrará siempre las últimas versiones de las traducciones: www.insflug.org. Asegúrese de comprobar cuál es la última versión disponible en el Insflug antes de bajar un documento de un servidor réplica. Se proporciona también una lista de los servidores réplica (mirror) del Insflug más cercanos a Vd., e información relativa a otros recursos en castellano. Francisco José Montilla, pacopepe@insflug.org.