Kernel Panic!® Copyleft 1999-2001©                                 Copyright & Disclaimer
 
 Menu Principal
Principal
Documentos
Howto's
Download
Quienes somos
Mirrors
Links
Contact
Colaborar
E-Zines
Copyright
Manuales
 
Kernel Panic! es una pagina "sencilla" que trata de seguridad en LINUX y algunas cositas mas, preferimos NO llamarnos hackers, solo somos unos linuxeros que nos entretenemos creando programas, manuales, etc. 
La abogacía por Linux Este documento proporciona sugerencias acerca de cómo la comunidad de Linux puede abogar efectivamente por el uso de Linux.
Accesibilidad El Linux Accesibilidad-COMO cubre el uso de tecnología adaptativa con Linux, en particular, usar tecnología adaptativa para hacer Linux accesible a aquellos que no pueden usarlo de otra forma. T
Bash Prompt En este documento se comenta la creación y el manejo de prompts de terminales en modo texto y X, incluyendo secuencias estándar de escape que proporcionan el nombre de usuario, el directorio actual de trabajo, la hora, etc. 
BitchX Mini Como BitchX es un cliente para el irc, pero NO ES PARA LAS X, es en modo texto puro y duro. Básicamente el BitchX es el ircII con los scripts integrados en el código fuente C, lo que lo hace más eficiente, además de dotarle de muchas funcionalidades. 
CDROM Esta es la traducción del CD-ROM-HOWTO. En este documento se explica la manera de instalar, configurar y utilizar unidades de CD-ROM bajo Linux. Incluye una lista de los modelos soportados y las respuestas a las PUFs (Preguntas de Uso Frecuente). 
Impresión Una guía de cómo imprimir y ver documentos bajo el sistema operativo Linux. 
FireWalling El objetivo de este documento es enseñar las bases de la instalación de un cortafuegos mediante un PC y Linux. También trata la instalación y el uso de Servidores Proxy, dispositivos estos con los que se con­ sigue un mayor nivel de acceso a la Internet desde detrás de un corta­ fuegos. 
Diald  Este documento trata de mostrar varios escenarios típicos de utilización de Diald para facilitar su puesta en marcha. 
DNS  COMO ser un administrador DNS en poco tiempo. 
Cómo pasar de DOS a Linux Este documento Como está dedicado a todos los (¿próximamente anticua­ dos?) usuarios de DOS que acaban de decidir pasarse a Linux, el clónico gratuito de UNIX para ordenadores x86. Dadas las similitudes entre DOS y Unix, el propósito de este documento es ayudar al lector a traducir su conocimiento de DOS al entorno Linux, con todo lo que ello lleva de productivo. <-DOCUMENTO MUY VIEJO->
Dosemu Este Como trata el popular emulador de DOS para Linux, dosemu
Ftp Anónimo  Este COMO describe cómo instalar, configurar y mantener un servidor ftp de una manera fácil y rápida
Grabadoras de CD Introducción al uso de Grabadoras de CD-R, CD-RW y DVD bajo Linux, así como descripción del uso de los programas necesarios. Este documento se diferencia del Creación-CDRoms-Como por su enfoque, más centrado en el uso de distintos tipos de grabadoras, y las últimas novedades soft­ ware. 
Infobia Este documento pretende ser una guía rápida de configuración y puesta en funcionamiento de procedimientos para conectarse a Internet a través de Infovía mediante enlaces ppp. También puede aplicarse a casos de acceso "directo" sin mediar Infovía, o a través de retenet. 
Linux Information Sheet Este documento proporciona una información básica sobre el sistema operativo Linux, incluyendo una explicación de Linux, una lista de características, algunos requerimientos y algunos recursos. 
Mini-COMO de Linux IP Masquerade Este documento describe cómo activar la función IP Masquerade en un servidor Linux, permitiendo conectar a Internet, mediante su máquina Linux, ordenadores que no tienen registrada una dirección IP de Inter­ net. 
Kernel Lo que sigue es una guía detallada de la configuración del núcleo, cubriendo detalles de compilación y de actualizaciones. El traductor ha intentado respetar el documento original, aunque no ha podido evi­ tar añadir cosas de su propia cosecha, sobre todo en lo que respecta a opciones aún no documentadas. 
Guía de usuario de Linuxdoc Este documento es una guía de usuario del sistema Linuxdoc-SGML, un formateador basado en SGML que permite obtener varios tipos de for­ matos de salida. Se pueden producir archivos de texto plano (ASCII e ISO-8859-1), DVI, PostScript, HTML, GNU info, LyX, y RTF a partir de un sólo fuente SGML. Esta guía documenta el paquete Linuxdoc-SGML en su versión 1.5. 
Ejemplo breve de Linuxdoc-SGML  Este documento es un breve ejemplo del uso del DTD Linuxdoc-SGML 
Trucos y consejos para Linux Este documento describe ideas para ahorrar tiempo y técnicas para hacer de linux un sistema mas fácil de configurar y de usar. Todo lo incluido aqui es demasiado general como para ser incluido en cualquiera de los otros Howtos.
Linux Meta-FAQ  Esta es la Meta-FAQ para Linux. Es principalmente una lista de preci­ adas fuentes de información.
Mp3-Como para Linux Este texto, describe el hardware, software y procedimientos necesarios para comprimir y escuchar archivos MP3 bajo Linux 
Mutt-i, GnuPG y PGP Este documento explica la forma de configurar Mutt-i, PGP y GnuPG en sus diferentes versiones (2.6.x, 5.x y GnuPG) de forma rápida indicando los posibles problemas que pueden surgir al enviar correo firmado o cifrado para ser leído por clientes de correo que no se ajustan a las especificaciones PGP/MIME definidas en la RFC2015 y por otros sistemas operativos.
NIS(YP)/NIS+/NYS COMO  Configuración y detalles de NIS(YP), NIS+ y NYS (Yellow Pages), sis­ temas de autentificación distribuída. 
Noticias Este documento describe la puesta en marcha y mantenimiento de noti­ cias de Usenet bajo Linux. Es necesario leerlo si se planea publicar o leer noticias de Usenet, ya sea en el sistema local o entre varios sistemas. Probablemente no es necesario leer este documento si no se desea incorporar noticias de Usenet como una de las prestaciones del sistema. 
Linux PCMCIA  Este documento describe cómo instalar y usar los servicios de las tar­ jetas PCMCIA con Linux. 
Palm Pilot Este documento explica cómo usar su PalmPilot con un sistema Linux. A pesar de que los documentos COMO están orientados al uso del sistema operativo Linux, éste en particular no depende de la versión de Unix utilizada. 
Linux PPP HOWTO Este documento contiene una lista con las preguntas más habituales (FAQ, o PUF, Preguntas de Uso Frecuente, en castellano) sobre PPP para Linux (junto con sus respuestas). No es realmente un Como, pués se adapta más al formato clásico de Pregunta/Respuesta de las PUF
CÓMO Programar el puerto serie en Linux  Este documento describe cómo programar comunicaciones con dispositivos sobre puerto serie en una máquina Linux. 
El Registro de la Propiedad Intelectual La Propiedad Intelectual se puede definir como el conjunto de derechos que corresponden a determinadas personas sobre las obras que son creación de su inteligencia
Reproducción De Sonido Este documento contiene una lista de las aplicaciones para Linux capaces de reproducir diversos formatos de sonido. 
RPM COMO  Este documento describe el uso del formato de paquetes de instalación que se ha convertido en estándar de facto, el RPM (RedHat Package Manager) 
Samba Este documento describe la manera de usar el paquete Samba, que dota a Linux de soporte para el protocolo Session Message Block (SMB), también llamado NetBIOS o LanManager
Serie COMO de Linux  Este documento describe cómo configurar los dispositivos de comuni­ cación serie en una máquina Linux. 
Instalación y configuración de un servidor de IRC  Este documento describe los pasos y el software necesarios para crear un servidor de IRC con Linux: el demonio de IRC, el bot de gestión del servidor y un programa cliente de IRC. 
El Sonido en LiNUX  Este documento describe el soporte de sonido para Linux. Enumera el hardware de sonido soportado, describe cómo configurar los drivers del núcleo y contesta a las preguntas más frecuentes. 
Spanish Linux HOWTO  Esta es la primerísima edición del Linux en Castellano COMO. La audi­ encia a la que va destinado este documento es la creciente familia de linuxeros españoles y latinoamericanos, por lo que este COMO, por supuesto, está en castellano. 
TERM Como  Lo que sigue es una guía detallada de configuración del programa de comunicaciones term en Linux.
Terminales Serie COMO Todo sobre la instalación y configuración de terminales en sistemas Linux, desde diagramas y técnicas de soldadura de los cables, hasta los detalles de configuración del hardware y software. 
EL CÓMO DEL UMSDOS  Umsdos es un sistema de ficheros de Linux sobre uno FAT. Ofrece una alternativa al sistema de ficheros ext2. Su objetivo principal es con­ seguir una más fácil coexistencia con los datos de una partición FAT, compartiéndola. 
COMO Usar el sistema de Impresión en Linux Este documento describe cómo usar el sistema de spooling para impreso­ ras de líneas que provee el sistema operativo Linux. Si está buscando una guía para poner a punto su entorno de impresión, por favor, lea el Configuración de Impresion Como
Linux UUCP COMO  Este documento describe la instalación de UUCP bajo Linux. Necesita leer este documento si tiene previsto acceder a sistemas remotos via UUCP mediante módem, mediante conexión directa o a través de internet. 
Linux XFree86  Este documento describe cómo obtener, instalar y configurar la versión 3.1.1 de la variante XFree86 del Sistema X Window (X11R6) para sis­ temas LiNUX. Es una guía paso a paso para configurar XFree86 en su sistema. 

 
 Kernel Panic!® Copyleft 1999-2001©
Esta pagina es mantenida por AciD-FirE y Dark Ice